Visión artificial
Optimizar procesos de toma de decisiones es posible gracias a la visión artificial
Cuando hablamos de visión artificial aplicada al ámbito de la industria nos referimos a aquella tecnología que permite a las máquinas o sistemas ver y procesar imágenes para poder tomar decisiones basadas en esta información. Tomar ciertas decisiones a tiempo permite anticiparse y evitar errores futuros en la línea de producción o incluso puede evitar la fabricación de un sistema o producto disfuncional.
En DEIMA somos plenamente conscientes de que la información es poder y que la tecnología de visión artificial ha transformado las industrias en el sentido que les ha facilitado soluciones avanzadas para tareas como la inspección, el control de calidad, la automatización y el análisis de datos.
¿Cómo se aplica la visión artificial en la industria?
Para poder exprimir al máximo el potencial de la visión artificial es imprescindible contar con datos. Estos datos se obtienen a partir de cámaras y sensores. A continuación, gracias a los algoritmos de procesamiento de imágenes, se interpretan y se obtiene la valiosa información.
Desde DEIMA podemos desarrollar sistemas de visión artificial para aquellos clientes que desean implementarlos en su proceso productivo. La visión artificial es una tecnología que permite optimizar recursos humanos, materiales y la inversión en tiempo.
Aplicaciones de la visión artificial
La visión artificial puede aplicarse en distintas fases del proceso de producción de las industrias. Habitualmente se aplica en los controles de calidad e inspecciones, ya que las máquinas con visión artificial son capaces de detectar defectos como grietas o rayones en los productos y pueden asegurar el correcto ensamblaje.
También es de lo más útil en la automatización de procesos, ya que puede guiar robots en procesos de montaje y en la colocación de productos en líneas de producción. También puede identificar objetos y clasificarlos según su forma, color o tamaño, facilitando enormemente la automatización de ciertos procesos.
En el ámbito de la logística y el seguimiento de producción la visión artificial es un estupendo aliado. Permite automatizar el seguimiento de productos en el almacén y la gestión de inventarios. La precisión con la que la visión artificial es capaz de rastrear materiales, garantiza una trazabilidad perfecta del flujo de materiales desde su entrada hasta su uso en productos finales.
La visión artificial es muy útil en el ámbito de la seguridad y la prevención. Muchas industrias la usan para garantizar la seguridad en áreas de trabajo gracias a su capacidad de identificar peligros potenciales. También es útil identificando comportamientos anómalos que son síntomas de fallos o condiciones de riesgo.
El uso de la visión artificial en la mejora de procesos es recurrente. El análisis de imágenes que realiza la visión artificial sirve para predecir el desgaste de componentes y realizar un correcto mantenimiento preventivo. También permite analizar a tiempo real el estado de las máquinas para poder realizar ajustes y mejorar la calidad del producto final.
En último lugar, la visión artificial está estrechamente relacionada con la digitalización y la industria 4.0. Por este motivo, las imágenes obtenidas con este sistema de visión artificial pueden enviarse automáticamente a la nube para que se analicen de forma completa y puedan tomarse decisiones a tiempo real.
¿Está interesado en poder aplicar la visión artificial en su empresa?
La visión artificial es una realidad que puede serle muy útil para optimizar su proceso productivo. En DEIMA podemos integrar sistemas de visión artificial en aquellas máquinas de su proceso productivo que necesite.
Nos encargaremos de diseñar y fabricar la máquina que usted necesita para optimizar el rendimiento de su industria.